El enamoramiento desde el punto de vista de vista racional es un estado emocional surcado por la alegría y la satisfacción de encontrar a otra persona que es capaz de comprender y compartir tantas cosas como trae consigo la vida. Los seres humanos tenemos muchas cualidades y cuando valoras algunas de ellas en otra persona nace la atracción. En esta etapa abundan las fantasías, sueños y escenas románticas con la persona amada.
Relato racional:
En un pueblo de Valencia, cercano a la playa, vivía una chica llamada Afrodita, la cual su mayor debilidad era Ecleseo, el chico del que estaba perdidamente enamorada. No paraba de pensar en él todo el día, a todas horas. No podía concentrarse en nada, ya que la mayor parte del tiempo su mente pensaba en Ecleseo sin poder evitarlo. Ella pensaba que para que Ecleseo se enamorara de ella, debía decirle a Cupido que le lanzara una flecha a su amado, para que éste se enamorara de ella, pero nadie le había explicado que el enamoramiento no consiste en los mitos, sino en unas sustancias que segregan nuestro cuerpo.

En el enamoramiento desde el punto de vista mítico, Cupido es el dios del amor en la mitología romana. Sus flechas representan el deseo y las emociones amorosas. Cuando Cupido hiere a alguien con ellas, sea dios o mortal, le condena a enamorarse profundamente.
Relato mítico:
Cuenta la historia, que en los tiempos en los que aún los dioses dominaban el mundo, en las montañas de una aldea cercana a Roma, vivía Afrodita, la diosa del amor, la cual era tan bella que su padre tenía miedo que la raptaran y la apartaran de su lado para siempre. Las gentes de la aldea, sobre todo hombres, acudían a ella para que les dieran consejos de como conquistar a una mujer. Pero había un problema, y era que ella no podía enamorarse porque su padre se lo había prohibido. El padre, cuando aún Afrodita era pequeña, acudió a una conocida diosa, la cual le hizo un encantamiento para que nunca se enamorara ni sufriera por amor. Pero la diosa advirtió al padre que ese encantamiento se podía deshacer mediante un joven dios llamado Cupido, el cual deshacía cualquier encantamiento por amor.
Pero un día, acudió a Afrodita un joven guapo y esbelto llamado Ecleseo, el cual acudió a Afrodita no para pedirle consejo, si no para observar la belleza de ella, la cual los amigos del joven admiraban. Ecleseo al verla a primera vista, se quedó prendado de su belleza y se enamoró inmediata y completamente de ella. Cuando se acercó a ella, Ecleseo estaba tan nervioso que la cogió del brazo e intento besarle la mano a Afrodita, pero ella la apartó. Por su parte, Afrodita al ver a ese joven tan amable con ella, sintió un cosquilleo por todo su cuerpo, el cual no supo como interpretar. A partir de ese día, pasaron meses y meses, y el joven Ecleseo no volvía a la aldea. Hasta que un buen día, apareció y propuso a Afrodita la idea de fugarse juntos para encontrar a Cupido, para que éste deshiciera el encantamiento y dejara que Afrodita dejara que creciera el amor y el cariño que sentía por Ecleseo en forma de cosquilleo. Así fue, y a partir de ese dia, pudieron vivir y disfrutar del amor que sentían el uno por el otro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)